¿Es el reciclaje una opción para Colombia?

Por: Diego Fernando Díaz Osorio Contador Público  Desde el inicio de la humanidad, la tierra ha sufrido un indiscriminado aprovechamiento de recursos, sin tener en cuenta que muchos de ellos no son renovables; con el pasar del tiempo el agotamiento de las fuentes hídricas, especies vegetales y arbóreas, y además de la extinción de algunas […]

Pensamiento administrativo: secretos, verdades, y desafíos.

Por: Juan Carlos Martínez Torres Consultor en Innovación Corporación MAVI Vivimos en un mundo donde absolutamente todo tiene precio, es normal escuchar la frase “nada es gratis”, desde niños se nos adoctrina para no tener mayor capacidad de pensamiento, pero si para contar con la capacidad de obedecer y de servir a la sociedad. Nuestro […]

Aproximación a un Modelo General de Sistemas de Innovación

Por: Juan Carlos Martínez Torres Consultor en Innovación Corporación MAVI De acuerdo con el enfoque sistémico de la innovación, la innovación se genera en entornos, ecosistemas o ambientes específicos, Edquist (2005) define los sistemas de innovación como los determinantes del proceso de innovación, un conjunto de factores de tipo económico, social, político, organizacional e institucional. […]

CHOCOBOX, Un Emprendimiento Dulcemente Innovador

Por: Marcela Callejas Porto Consultora en Mercadeo Corporación MAVI La oferta de emprendimientos en Colombia es cada vez más competida y con dificultades para su sostenimiento en el tiempo. Un estudio realizado por Confecamaras (Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio) en el año 2016, arrojó como resultado que la tasa de supervivencia de nuevos emprendimientos […]

El impacto del mercadeo digital en las organizaciones

Por: Marcela Callejas Porto Consultora en Mercadeo Corporación MAVI Contexto del marketing tradicional Todos aquellos administradores, publicistas, emprendedores, empresarios o cualquier persona que desempeñe un rol que tenga relación directa con el mercadeo, tiene claro el papel que esta área ejerce en el desarrollo óptimo de las organizaciones. El mercadeo desde su concepción es un […]

Alcanzar una Meta es Cuestión de Todos

Por: Norida Vanegas Chinchilla Consultora de Innovación Corporación MAVI El logro de una meta desde diferentes perspectivas tiene diversos caminos que se pueden implementar, pero ¿Cuál es el modo correcto de hacerlo? A partir de este interrogante se lleva a reflexionar que los individuos en sus actividades laborales, familiares y sociales cargan responsabilidades muy pesadas que en […]

Sistema de Gestión de desperdicio de alimentos: Caso del Banco de Alimentos de Bogotá

Por: Sergio Hidalgo y Derly Conde Estudiantes de la Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas Si analizamos nuestra cotidianidad, el desperdicio está presente en múltiples formas: el restaurante, donde se sirven porciones grandes de comida y se desechan las sobras, el mercado donde se observan frutas y verduras en perfecto estado en las cestas de […]

Ciencia, Tecnología y Sociedad: una asignatura crucial para la innovación

Por: José Dario Villamil Villadiego Investigador En toda carrera universitaria existen asignaturas que en algún momento nos hacen pensar “¿Para qué la cursamos?” “¿Por qué nos dan esto si nunca lo voy a usar?”. Principalmente por no encontrar la utilidad de estas asignaturas en la carrera que estudiamos, como suele suceder con las matemáticas. Sin […]

Innovación vs Mejora Continua

Por: Norida Vanegas Chinchilla Consultora en Innovación  Corporación MAVI  “La competitividad de una nación depende de la capacidad de su industria para innovar y mejorar. Las empresas consiguen ventajas competitivas mediante innovaciones”. Porter (1990) Con los rápidos cambios que se están presentando en el mundo de hoy, nace la necesidad en las organizaciones de implementar […]

Laboratorios Vivos de Innovación y Cultura: Una apuesta por la innovación social en Bolívar

Por: Antonio Ortega y Kimberly Marín Verhelst Coinvestigador y Auxiliar de investigación del proyecto. La innovación social es el resultado del trabajo conjunto de los actores y la articulación de distintos recursos. Cajaiba-Santana, 2014.   El proyecto Laboratorios Vivos de Innovación y Cultura, denominado inicialmente como “Implementación de una estrategia para el uso y apropiación de la cultura […]